Cat
Esp
Tag cloud
Site map
Register
Login
Buscar texto:
Volver al contenido principal
Últimos artículos
Últimos números
Índice materias
Índice autores
Normas de publicación
Quiénes somos
Contacto
Home
/
Índice materias
/
Neurología
Índice materias
Entrevista
Fisioterapia
Logopedia
Marco Conceptual
Neonatología
Neurología
Uso del sistema Neonatal Behavioral Observation como instrumento de intervención. · Dra. A. Álvarez García (07/2017) [Nuevo]
Estudio de la incidencia y asistencia terapéutica de niños diagnosticados de parálisis braquial obstétrica en los centros de atención temprana...
Anant més enllà del desenvolupament. El cervell en canvi permanent · François Ansermet, Pierre Magistretti (Vídeo)
El ejercicio terapéutico cognoscitivo en el niño con patología neurológica (Método Perfetti) · Ise Breghi
Avances en neurociencia; sinaptogénesis y aprendizaje del movimiento · Lourdes Macias Merlo
Fenotips conductuals i de llenguatge en retard mental de base genètica · Carme Brun i Gasca
Un estudio sobre la valoración de la capacidad visual en recién nacidos pretérmino de riesgo · Mercè Leonhardt
Enclavaments sensorials des de l’observació de la conducta fetal · Núria Esqué i Borràs
Indicacions de la toxina botulínica en la primera infància · Joan Vidal Valls
Reflexions sobre la Prematuritat · Carmen Morral Colajanni
Dibujo y lenguaje · Rosanna Marí Vico (04/2015)
Pediatría
Psicología
Psicomotricidad
Psicopedagogía
Terapia ocupacional
Trabajo social
Neurología
Uso del sistema Neonatal Behavioral Observation como instrumento de intervención. · Dra. A. Álvarez García (07/2017) [Nuevo]
Estudio de la incidencia y asistencia terapéutica de niños diagnosticados de parálisis braquial obstétrica en los centros de atención temprana...
Anant més enllà del desenvolupament. El cervell en canvi permanent · François Ansermet, Pierre Magistretti (Vídeo)
El ejercicio terapéutico cognoscitivo en el niño con patología neurológica (Método Perfetti) · Ise Breghi
Avances en neurociencia; sinaptogénesis y aprendizaje del movimiento · Lourdes Macias Merlo
Fenotips conductuals i de llenguatge en retard mental de base genètica · Carme Brun i Gasca
Un estudio sobre la valoración de la capacidad visual en recién nacidos pretérmino de riesgo · Mercè Leonhardt
Enclavaments sensorials des de l’observació de la conducta fetal · Núria Esqué i Borràs
Indicacions de la toxina botulínica en la primera infància · Joan Vidal Valls
Reflexions sobre la Prematuritat · Carmen Morral Colajanni
Columna dreta: Últim Número
Últimos Artículos
L’avaluació dels moviments generals. Concepte i evidència diagnòstica. · Susana Trallero (07/2018) [Nuevo]
La protecció dels i les infants en contextos de violència masclista a Catalunya: el marc jurídic de protecció i els instruments del dret de fam
Història d’una nena que jugava a construir-se a si mateixa · Melania Henrich Zannier, Àngels Morral Subirà (02/2018) [Nuevo]
Contextos y entornos naturales. Alguna reflexión teórica y su aplicación práctica · Jaime Ponte (11/2017) [Nuevo]
Grupo psicoterapéutico con niños/as con dificultades en el vínculo y la comunicación. Una práctica entre varios. · Lydia Lossa Chacón (11/201...
De la fortalesa buida a la casa compartida: Una experiència de treball grupal amb nens TEA en petita infància. · Gemma Sala i Garcia, Maria Álva...
Uso del sistema Neonatal Behavioral Observation como instrumento de intervención. · Dra. A. Álvarez García (07/2017) [Nuevo]
L’atenció psicològica del nadó i del lactant. Utilització clínica de l’Escala de Brazelton (NBAS) · Carme Costas Moragas (04/2017) [Nuevo]
En algunos barrios de Buenos Aires… Dar lugar al sujeto es sostener la infancia de un niño en los abordajes terapéuticos. · Fernando Pedro Maci...
Estilos de interacción de los sistemas familiares · Sergi Andreu Gelabert (12/2016) [Nuevo]
Apuntes sobre la contribución del GAT a la atención temprana · Fátima Pegenaute Lebrero (12/2016) [Nuevo]
Entendre les capacitats dels nadons avui · Mercè Leonhardt (07/2016) [Nuevo]
Trastorn Multisistèmic del Desenvolupament (TMSD) del Nen de 2 a 6 Anys: Un Estudi de Tres Anys de Seguiment (10/2016) · E. Pla, R. M. Galceran, O...
Entendre les capacitats dels nadons avui · Mercè Leonhardt (07/2016) [Nuevo]
Prevención de las displasias de cadera a través de los programas de bipedestación en abducción en niños con parálisis cerebral diplejía espá...
Estudio de la incidencia y asistencia terapéutica de niños diagnosticados de parálisis braquial obstétrica en los centros de atención temprana...
“Ensenya’m a mirar”. Guia per a la primera estimulació visual · VVAA (01/2016)
Desenvolupament de l’àmbit social de l’Organización Diagnóstica de la Atención Temprana (ODAT) als CDIAP · J. García, M. D. González M. P...
Grupo de acompañamiento al proceso adoptivo · Thais de Cruilles de Peratallada Viola (10/2015) [Nuevo]
Les joguines adaptades en la petita infancia · Ana Covas Estruga, Marta Bosch Aiguadé (10/2015) [Nuevo]
L’atenció precoç com ofici · Cristina Cristobal (07/2015)
Estudi seguiment prospectiu de prematurs de menys de 32 setmanes i pes inferior a 1500 grams: avaluació als 6 anys d’edat · Federico Pérez (07/...
Consulta Online en Atención Precoz · Sergio Martín, Sabina Segarra (07/2015)
Atención Temprana centrada en la familia · Francisco Alberto García-Sánchez (04/2015)
Processos d’assimilació, introspecció i expansió en els infants, en el context de treball terapèutic des d’un CDIAP · Sergi Andreu Gelabert...
Dibujo y lenguaje · Rosanna Marí Vico (04/2015)
Una buena experiencia de atención temprana: Asociación Hanan, de Tetuán · Fátima Pegenaute (01/2015)
Números anteriores
Número 35
Número 34
Número 33
Número 32
Número 31